El Diario Nica

MINSA impulsa atención temprana a embarazadas en Feria de Salud

Durante la jornada se valoraron factores de riesgo en embarazadas entre las 11 y 13 semanas de gestación, con el objetivo de prevenir complicaciones como preclampsia y partos prematuros, garantizando mayor seguridad para madres y bebés.

En el Centro de Atención a la Salud de la Mujer Dra. Ligia Altamirano se realizó la Feria de atención a mujeres, con jornadas especializadas de evaluación obstétrica y ginecológica. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno Sandinista con la salud gratuita y de calidad.

La directora del Centro de Atención a la Mujer Dra. Ligia Altamirano, Judith Aragón, informó que este viernes se llevó a cabo una feria de atención especializada dirigida a mujeres embarazadas en el primer trimestre de gestación.

“La importancia de este tipo de estudio forma parte de la cooperación del MINSA para las mujeres. Es una atención integral donde, desde el inicio, se evalúan cuáles son los factores de riesgo que tienen para desarrollar complicaciones durante la gestación”, explicó Aragón.

La especialista detalló que entre los estudios realizados se encuentran la valoración del índice de masa corporal, ultrasonidos Doppler para detectar riesgos de preclampsia temprana, y la medición de la longitud cervical para identificar posibles embarazos que podrían culminar en partos prematuros.

“Gracias a este tipo de intervenciones que venimos realizando todos los viernes en este centro, con el apoyo de todas las unidades de salud del SILAIS Managua, hemos logrado disminuir complicaciones tanto maternas como neonatales. Ha habido una reducción de preclampsia, hemorragias postparto y complicaciones en recién nacidos”, subrayó.

Aragón destacó que estas jornadas reflejan las buenas prácticas impulsadas por el Gobierno Sandinista, garantizando la gratuidad de la atención médica. La captación de las pacientes se realiza desde las unidades de salud, donde el personal de enfermería identifica a las embarazadas con entre 11 y 13 semanas de gestación para que reciban seguimiento oportuno.

“En esta jornada atendemos de 100 a 150 mujeres todos los viernes”, puntualizó la directora, resaltando que la estrategia fortalece la salud materna e infantil en el país.