El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó que el grupo palestino Hamás «pagará en el infierno» si rechaza su recién anunciado plan para acabar con el conflicto en la Franja de Gaza.
El documento, que consta de 20 puntos, plantea un «fin inmediato de la guerra si ambas partes lo aceptan». El documento del líder estadounidense estipula que Gaza será administrada por un «gobierno transitorio temporal integrado por un comité palestino tecnocrático y apolítico«.
«Hay una firma que necesitamos y pagarán en el infierno si no lo hacen. Espero que firmen, por su propio bien, y que creemos algo realmente genial», declaró el mandatario durante su discurso en un encuentro con altos militares.
Puedes leer también: Hallan muerto al embajador de Sudáfrica en Francia
Trump dijo a los periodistas que Hamás tendrá entre «tres y cuatro días» para expresar su postura frente al plan, asegurando que, si el grupo decide no aceptar, se enfrentará a un «final muy triste». «Con Hamás queremos que los rehenes vuelvan de inmediato y queremos un buen comportamiento, bastante simple», recalcó. Asimismo, dijo que el rechazo del plan lo llevaría a dejar que Israel «haga lo que tenga que hacer» en el enclave.
Según informó el mandatario y los representantes de estos países, su plan ha sido respaldado por múltiples naciones de la región como Egipto, Indonesia, Jordania, Pakistán, Catar, Arabia Saudita, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos. Otros países como la India, China, Alemania, Francia, el Reino Unido, Italia o España, entre otros, también apoyaron la iniciativa del presidente Trump, recoge Al Jazeera. Desde Rusia, el portavoz del presidente, Dmitri Peskov, señaló que Moscú apoya cualquier esfuerzo destinado a «poner fin a esta tragedia en curso».
Por su parte, una figura importante de Hamás declaró que lo más probable es que el grupo rechace el plan, al considerarlo como una herramienta que «sirve a los intereses de Israel» e «ignora los del pueblo palestino». Adicionalmente, afirmó que no están dispuestos a desamarse, uno de los puntos clave de la propuesta, y que se oponen al despliegue de fuerzas internacionales en el enclave, puesto a que ven esto como una nueva forma de ocupación.
La propuesta de la Casa Blanca contempla la retirada de las tropas israelíes y la congelación de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes. Para su liberación se establece un plazo de 72 horas una vez que Israel acepte el acuerdo propuesto. Por su parte, Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de a 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023.