La producción de lácteos a nivel de finca continúa siendo una de las actividades más importantes para la seguridad alimentaria y el sustento económico de miles de familias rurales en Nicaragua. Según el más reciente monitoreo del Ministerio Agropecuario (MAG), al mes de agosto de 2025 se reporta una producción de 57.1 millones de libras de queso y cuajada, elaboradas por más de 54,600 familias a nivel nacional.
Este tipo de producción, además de asegurar el acceso directo a alimentos nutritivos para el consumo familiar, representa una fuente clave de ingresos mediante la comercialización local y nacional de los productos derivados de la leche.

“La producción láctea a pequeña escala sigue siendo un pilar del desarrollo rural. Aporta significativamente a la economía familiar y al abastecimiento de alimentos en mercados locales y regionales”, destacó un vocero del MAG.
Los datos reflejan la importancia de esta actividad en el ámbito agropecuario del país, donde las familias productoras no solo cubren sus necesidades alimentarias, sino que también dinamizan la economía de sus comunidades mediante la venta de queso y cuajada, dos de los productos tradicionales con alta demanda.
El MAG continúa brindando acompañamiento técnico y monitoreo constante para fortalecer las capacidades productivas de estas familias, asegurando buenas prácticas en la elaboración y conservación de los lácteos.
Con estas cifras, Nicaragua reafirma el rol estratégico del sector rural en la lucha contra la inseguridad alimentaria y en la generación de empleo e ingresos en el campo.