El administrador de la NASA, Sean Duffy, ha anunciado planes ambiciosos para establecer una presencia humana permanente y sostenible en la Luna, según informa Daily Mail.
“Vamos a tener vida humana sostenida en la Luna”, declaró Duffy durante el Congreso Aeronáutico Internacional celebrado en Sídney, Australia. La visión no es solo levantar un puesto de avanzada, sino construir todo un «pueblo lunar» para la próxima década.
Este proyecto forma parte del ambicioso programa Artemis de la NASA. La misión Artemis II, prevista para febrero del próximo año, enviará a una tripulación de cuatro astronautas en un viaje alrededor de la Luna, marcando el regreso del ser humano al satélite después de más de 50 años.
El objetivo a largo plazo es edificar una base lunar permanente, utilizando en su construcción materiales encontrados en la superficie lunar. Aunque los detalles técnicos aún se están definiendo, ya se contempla el uso de energía nuclear, mediante un reactor de fisión de menos de 15 toneladas capaz de generar 100 kilowatts de electricidad.
Esta energía sería vital para mantener operativa la base durante las noches lunares, que duran aproximadamente 14 días terrestres, cuando los paneles solares no funcionan.
Además, la NASA está explorando métodos innovadores de construcción en microgravedad, incluyendo el uso del suelo lunar mezclado con otros compuestos para crear una especie de cemento lunar. Esta técnica permitiría imprimir en 3D estructuras habitables directamente en la superficie, maximizando el uso de recursos locales.
Sean Duffy, dejó clara la ambición estadounidense; «Estados Unidos volverá a la Luna y, esta vez, cuando plantemos nuestra bandera, nos quedaremos». Esta declaración refleja un claro compromiso con un asentamiento humano duradero, superando las breves visitas del histórico programa Apolo.