La misión busca romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel.
«Estamos en máxima alerta. La actividad de drones está aumentando sobre la flotilla», alertaron los activistas de la coalición internacional Global Sumud, que navega por el Mediterráneo Oriental rumbo a la Franja de Gaza.
El activista español Néstor Prieto informó que barcos israelíes se dirigen a interceptar la flotilla, ubicada a unas 130 millas náuticas, y que se han activado los protocolos de emergencia en todas las embarcaciones de la coalición.
Puedes leer: 20 migrantes han muerto bajo la custodia de EE.UU
«Según la prensa israelí, la armada podría desplegar unidades militares de élite para interceptar barco por barco», advirtió Prieto, señalando que esto podría derivar en la detención de los cerca de 500 activistas.
A pesar de la tensión, Prieto destacó que «la situación es de calma; todos los barcos practican los protocolos de seguridad establecidos en semanas anteriores».
Sin embargo, el apoyo de corbetas y buques militares de España, Italia y Turquía ya no es efectivo, pues abandonaron la zona de riesgo a unas 120-150 millas náuticas. Actualmente, 45 barcos navegan en solitario con 497 personas de 46 nacionalidades.
La coalición humanitaria alertó que la flotilla ha ingresado en una zona de alto riesgo, donde embarcaciones anteriores han sido atacadas o interceptadas, y reportó dificultades para establecer contacto entre barcos debido a interferencias en las comunicaciones.
Israel ha interceptado embarcaciones humanitarias anteriormente, argumentando seguridad nacional y control fronterizo. La flotilla, financiada con donaciones ciudadanas y de organizaciones de base, incluye médicos, periodistas, parlamentarios y defensores de derechos humanos.
Su objetivo es una acción pacífica para romper el bloqueo marítimo impuesto desde 2007 y visibilizar la crisis humanitaria en Gaza, agravada por la guerra que Israel desató contra la población civil en octubre de 2023.