El Diario Nica

Fosas clandestinas en México

Grave crisis de desapariciones que enfrenta México.

Autoridades del estado de Jalisco e integrantes del colectivo Manos Buscadoras localizaron 61 bolsas con restos humanos en una fosa clandestina del municipio de Zapopan. La zona se encuentra en terrenos de invernaderos y campos de maíz, donde desde hace semanas se realizan labores de búsqueda.

El hallazgo incluyó 21 bolsas distribuidas en tres puntos distintos, que se suman a las 40 previamente recuperadas. La búsqueda comenzó tras una denuncia anónima recibida a inicios de mes, y ha contado con la participación activa de familiares de desaparecidos.

Puedes leer: Potente sismo en Venezuela

Cada bolsa representa a alguien que amamos y ya no está con nosotros. Son vidas, historias y familias mutiladas, escondidas bajo la tierra”, expresó Manos Buscadoras en redes sociales. También calificaron la zona como un cementerio clandestino.

El colectivo subrayó que su labor se centra en la localización de víctimas, no en señalar responsables. “No buscamos culpables, buscamos a todos los que nos hacen falta”, afirmaron, y reiteraron su compromiso de continuar las jornadas de exploración.

La Fiscalía de Jalisco indicó que estas acciones forman parte de los trabajos iniciados el 1 de julio en la fosa de Las Agujas, también en Zapopan. Allí se han recuperado hasta ahora 270 bolsas con restos humanos correspondientes a 56 personas.

El hallazgo vuelve a evidenciar la grave crisis de desapariciones que enfrenta México. Organismos nacionales e internacionales han alertado sobre el aumento de fosas clandestinas y el dolor que viven miles de familias ante la incertidumbre de sus seres queridos.

Los colectivos de búsqueda, en su mayoría conformados por mujeres, han señalado que su tarea suple la falta de respuestas oficiales. Cada bolsa recuperada simboliza un paso hacia la verdad y la justicia que reclaman los familiares, así como un recordatorio del trabajo pendiente.