El Diario Nica

Las Isletas de Granada: un tesoro natural en Nicaragua

Con más de 365 pequeñas islas dispersas en el Lago Cocibolca, las Isletas de Granada representan uno de los paisajes más impresionantes y emblemáticos del país. Este conjunto insular se formó hace más de 20 mil años tras una poderosa erupción del Volcán Mombacho, que lanzó enormes rocas al lago, dando origen a este paraíso natural.

Rodeadas por aguas tranquilas y vegetación exuberante, las isletas albergan una rica biodiversidad que incluye aves tropicales, monos y una flora variada, convirtiéndose en un verdadero santuario de vida silvestre. Su belleza ha hecho de ellas un atractivo turístico de primer orden, ideal para recorridos en lancha, actividades ecológicas y experiencias culturales.

Pero su valor no es solo natural. En la época precolombina, estas tierras eran consideradas espacios sagrados por las comunidades indígenas y utilizadas para la pesca. Durante la colonia, algunas de ellas fueron fortificadas como puntos estratégicos de defensa para proteger la ciudad de Granada de invasiones piratas.

Hoy, las Isletas de Granada son mucho más que un paisaje pintoresco: son un punto de encuentro entre historia, cultura y naturaleza. Visitar este destino es adentrarse en la fuerza ancestral que dio forma al territorio y descubrir la magia que todavía habita en sus aguas y sus orillas.