El Diario Nica

1 mil 200 hombres y mujeres beneficiados con convivencia familiar

1 mil 200 hombres y mujeres de Centros Penitenciarios del país recibieron este viernes 12 de septiembre el Beneficio Legal de Convivencia Familiar, comprometidos en iniciar una nueva vida, enfocados en ser mejores personas al servicio de la sociedad y al lado de su familia.

El acto de entrega de beneficios legales de convivencia familiar, orientado por el Gobierno de Nicaragua a través del Ministerio del Interior, se realizó en el Centro Penitenciario Jorge Navarro de Tipitapa, un espacio que se convirtió en unión de familias, con abrazos, lágrimas, emoción, felicidad y sobre todo agradecimiento por esta nueva oportunidad. 

Puedes leer: Nuevos hemocentros móviles para recolectar sangre

La titular del Ministerio del Interior, María Amelia Coronel Kinloch, les deseó a los hombres y mujeres una vida llena de amor y prosperidad de la mano de Dios y sus familiares, que sigan estudiando y trabajando para el bien de la nación y sus familiares. 

“Por orientaciones de los Copresidentes, el Comandante Daniel Ortega y la Compañera Rosario Murillo, continuamos promoviendo y garantizando la unión familiar. El día de hoy, desde todos los centros penitenciarios a nivel nacional, a través de este acto de beneficios legales de convivencia familiar para 1 mil 200 personas nicaragüenses 1 mil 108 varones y 92 mujeres, quieren reintegrarse a sus hogares con una oportunidad nueva, para una vida nueva, de rectificar y de servir a sus familias, a ustedes mismos y a la patria”, expresó.

También recordó a los hombres y mujeres que recibieron el beneficio legal de convivencia familiar, “que nadie les haga creer que son menos por haber estado aquí. Ustedes son testigos de que existen segundas oportunidades, además del esfuerzo de las instituciones hermanas y el sistema penitenciario para estudiar la primaria, el bachillerato, carreras técnicas, universidad, trabajar y participar en actividades culturales y deportivas, para afrontar esta nueva etapa de sus vidas”.

Como parte del compromiso que adquieren, les recordó a cada uno que, para mantener esa libertad, deben ser responsables y cambiar su camino. A los que están matriculados en cualquier nivel educativo se les dará seguimiento para que logren culminar lo que iniciaron. 

Luego del acto, se procedió a la firma y entrega de carta de libertad, que autoriza a los presos y presas integrarse a la sociedad y seguir el camino correcto.