– En un ambiente de colorido, tradición y orgullo cultural, la ciudad de Masaya, reconocida como la cuna del folclore nicaragüense, celebró con entusiasmo la Fiesta del Huipil y de la Identidad Creativa en el emblemático Mercado de Artesanías.
Durante la jornada, se realizó una exhibición de trajes tradicionales, donde los huipiles –con sus bordados únicos y llenos de historia– fueron los protagonistas. Estas prendas reflejan no solo el arte textil ancestral, sino también la identidad de los pueblos originarios de Nicaragua.

“Celebramos el Día Nacional del Huipil, celebramos esos trajes que representan a nuestros pueblos originarios, que nos identifican y nos mantienen en esa sintonía de mantener nuestra identidad como nicaragüenses», destacó Constantino Tapia, uno de los promotores culturales del evento.
Tapia también resaltó el papel de Masaya como un pueblo de artesanos comprometido con la promoción de sus emprendedores y creadores, quienes mantienen viva la tradición de elaborar huipiles y otras expresiones del arte popular nicaragüense.
Esta celebración reafirma el compromiso de la comunidad masayense con la preservación de su herencia cultural, y fortalece la identidad nacional a través de las tradiciones textiles y creativas que han pasado de generación en generación.