El Diario Nica

Portugal decreta luto nacional tras accidente en Lisboa

El Gobierno decretó para este jueves jornada de luto nacional.

El Gobierno de Portugal proclamó este jueves una jornada de luto nacional y tres días de conmemoración municipal luego del trágico descarrilamiento de uno de los tradicionales funiculares de Lisboa, que dejó un saldo de al menos 17 fallecidos y 21 heridos tras estrellarse contra un edificio el miércoles.

Margarida Castro Martins, responsable de Protección Civil en la capital lusa, precisó que todas las víctimas mortales eran personas adultas.

Puedes leer: Nepal anunció el bloqueo de varias redes sociales

Martins, subrayó que las familias serían notificadas antes de divulgar públicamente las identidades, aunque confirmó la presencia de heridos de varias nacionalidades: además de portugueses, figuran dos alemanes, dos españoles y ciudadanos de Canadá, Cabo Verde, Francia, Italia, Marruecos, Corea del Sur y Suiza.

La compañía Carris, encargada de operar el Elevador da Glória, informó posteriormente que entre los fallecidos se encontraba un empleado de la empresa, quien se desempeñaba como operador de frenos.

Los lesionados fueron trasladados a distintos hospitales de Lisboa; cinco de ellos permanecen en estado crítico, mientras que dos personas que habían sufrido heridas graves murieron durante la noche, lo que elevó la cifra inicial de 15 a 17 víctimas mortales.

De acuerdo con las autoridades, los equipos del Instituto Nacional de Medicina Legal trabajaron hasta la madrugada en las autopsias. Paralelamente, la Fiscalía abrió una investigación para esclarecer las causas del siniestro, ocurrido alrededor de las 18H00 horas, en plena hora punta vespertina.

Como medida preventiva, las autoridades ordenaron la suspensión temporal de los otros tres funiculares que recorren la ciudad, a fin de someterlos a revisiones técnicas de seguridad.

Vecinos que presenciaron la tragedia relataron que el funicular descendía descontrolado por la pendiente cuando impactó contra el edificio con una violencia brutal y se deshizo como si fuera de cartón.

Otro de los testigos reveló que el vagón detenido al pie de la colina “se salió repentinamente de la vía y quedó incrustado en el pavimento, justo antes de que el otro descendiera sin control y se estrellara contra las paredes”.

El alcalde de Lisboa, Carlos Moedas, acudió al lugar poco después y expresó que la capital atravesaba un momento de duelo. “Es hora de actuar y ayudar. Agradezco a todos su respuesta en tan solo unos minutos. Lo único que puedo decir es que es un día muy trágico”, señaló ante los medios.