Este jueves, Google experimentó una caída significativa que afectó sus principales servicios, generando inconvenientes para millones de usuarios alrededor del mundo. Según datos de Downdetector, Según Downdetector, cientos de usuarios en Estados Unidos reportaron problemas para acceder al buscador; al sitio web de Google y a sus cuentas.
La falla también afectó de manera significativa a países del sur y este de Europa. En Turquía y Bulgaria, se registraron más de 6.000 reportes de fallos en apenas una hora, mientras que en Grecia, los reportes superaron los 4.000. Las fallas estarían vinculadas a los servidores de Google, no a la conexión de los usuarios.
Entre los servicios afectados se encuentran YouTube, Gmail, Google Cloud, Drive, Maps y Meet, provocando interrupciones en la comunicación, el trabajo remoto y la navegación habitual de los usuarios. La compañía no comentó de inmediato la causa, aunque expertos apuntan a fallas internas en sus servidores y sistemas en la nube. El impacto de esta falla fue percibido no solo por usuarios individuales, sino también por empresas que dependen de las plataformas de Google para la gestión de datos, reuniones virtuales y servicios en la nube. Los inconvenientes afectaron actividades cotidianas y laborales, resaltando la dependencia global de los servicios digitales de la compañía.
Hasta el momento, Google ha comenzado a restablecer gradualmente sus servicios en varias regiones, pero se mantiene un monitoreo constante para garantizar la estabilidad y el acceso seguro a todas sus plataformas. Especialistas aconsejan mantener la calma, seguir los canales oficiales y no difundir rumores. Este incidente evidencia la importancia crítica de los sistemas de Google en la infraestructura digital global y pone de relieve la necesidad de planes de contingencia y respaldo para empresas; usuarios que dependen de la conectividad y la nube para sus actividades diarias.