El Diario Nica

El desquite del Al-Nassr

La directiva árabe no remitió a tiempo los papeles del traspaso de Laporte.

En el caso Laporte, el problema no fue técnico, sino la falta de voluntad del Al Nassr para enviar la documentación en tiempo y forma. Sin esos papeles, el sistema no pudo activarse y el transfer nunca quedó registrado.

Se desconoce por qué el club saudí actuó así con un jugador importante, aunque no habrían estado conformes con la gestión de Laporte durante su estancia en Arabia ni con su deseo de salir.

La FIFA no puede abrir un periodo especial de fichajes y, al seguir perteneciendo al Al Nassr, Laporte no puede ser considerado jugador libre. Por ello, solo podrá incorporarse a un mercado que continúe abierto. Mientras tanto, los abogados del Athletic y del propio jugador intentan demostrar que el acuerdo estaba cerrado y que existió negligencia del club saudí.

De hecho, LaLiga llegó a anunciar su fichaje de forma provisional, ya que el Athletic presentó toda la documentación y el contrato firmado con el jugador, aunque se indicó la existencia de “problemas en la documentación”.

Los dirigentes de la FIFA consideran que existió una falta de voluntad en el caso, aunque esto aún debe demostrarse. Cuando se habla de un “nuevo caso De Gea” se alude a una situación inesperada, similar a la del portero español, que nunca llegó a aclararse del todo.

El futbolista, según pudo conocer este medio, está afectado pero busca soluciones. Su objetivo es volver a jugar con el Athletic y mantenerse en la ruta hacia el Mundial 2026.