Una zona de baja presión en el océano Pacífico ha generado una alerta preventiva por parte del Servicio Meteorológico Nacional, debido a que en las próximas 24 horas podría evolucionar y convertirse en tropical “Lorena”.
Hasta el momento, gran parte del territorio nacional ha experimentado precipitaciones que van desde lluvias ligeras hasta aguaceros intensos, según reportes de la Comisión Nacional del Agua de México (Conagua).
Puedes leer: CELAC convoca reunión ante despliegue militar de EE.UU. en el Caribe
El sistema se encuentra a 220 kilómetros al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y mantiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste con una velocidad estimada entre 16 y 24 kilómetros por hora.
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) confirmó la activación de la tormenta tropical Lorena a partir de la depresión tropical Doce-E en aguas del Pacífico mexicano.

El sistema número 12, de los entre 16 y 20 pronosticados para la temporada 2025, llega con claras intenciones de darle a México el segundo y no se descarta que también el tercer impacto ciclónico del periodo que, con septiembre, inicia la fase más activa y peligrosa.
Lluvias intensas en los estados de Chihuahua, Sinaloa y Nayarit; precipitaciones muy fuertes en Sonora y Durango; lluvias moderadas en Baja California Sur y chubascos dispersos en Baja California se han mantenido durante la noche del lunes y la madrugada del martes, ya que el monzón mexicano, en interacción con condiciones de inestabilidad atmosférica ha provocado dichas condiciones climáticas.
El informe meteorológico alerta sobre la posibilidad de lluvias torrenciales que comprometerían la visibilidad en vías de tránsito y áreas pobladas, además de provocar acumulación de agua, deslizamientos de terreno, anegamientos y un incremento significativo en el caudal de ríos y quebradas.
Asimismo, las ráfagas de viento podrían provocar la caída de árboles y estructuras publicitarias, por lo que se recomienda a la población evitar desplazamientos innecesarios y seguir las instrucciones emitidas por la Guardia Nacional.