En las últimas semanas, comenzó a circular en internet el nombre de un supuesto modelo secreto de edición de imágenes llamado Nano Banana. Incluso directivos de Google se sumaron a la broma, compartiendo chistes sobre plátanos en sus redes sociales. La incógnita terminó cuando Google confirmó que Nano Banana era en realidad su nuevo modelo Gemini Flash 2.5 especializado en edición de imágenes. Tras un período de pruebas, consiguió posicionarse en el primer lugar del ranking competitivo de LMArena.
Este modelo destaca por su capacidad para fusionar varias imágenes en una sola y, sobre todo, mantener la coherencia de los personajes en diferentes escenas, lo que abre la posibilidad de crear historias visuales o aplicar modificaciones muy precisas mediante simples indicaciones, sin requerir experiencia técnica ni de diseño. Es, en pocas palabras, como usar Photoshop sin necesidad de saber editar. Desde su lanzamiento, disponible de forma gratuita en la aplicación de Gemini con solo buscarlo, las redes sociales se han llenado de creaciones sorprendentes.
Más allá de generar imágenes nuevas, lo que realmente diferencia a Nano Banana es su habilidad para editar fotografías cargadas por los usuarios de manera rápida y eficaz. Google mostró ejemplos muy concretos de sus capacidades: desenfocar fondos, quitar manchas de ropa, eliminar personas completas de una foto, modificar poses, añadir color a imágenes en blanco y negro o reemplazar trazos de pintura por elementos completamente distintos.
Usuarios ya demuestran cómo estas transformaciones se realizan en segundos y con resultados impresionantes. En definitiva, Nano Banana no solo representa un avance técnico en la edición de imágenes, sino también un cambio en la forma en que las personas pueden interactuar con la creatividad digital; facilitando que cualquiera pueda transformar una idea en una imagen sin barreras de conocimiento ni herramientas complejas.