El Diario Nica

Enchiladas Nicaraguenses: Sabor, Tradición y Fritanga

Las enchiladas nicaragüenses son mucho más que un platillo típico: son una expresión de identidad, sabor y tradición popular. Aunque el nombre pueda evocar algo picante en otros países, en Nicaragua las enchiladas tienen su propio carácter y estilo, formando parte esencial de la famosa fritanga, esa deliciosa gastronomía nocturna que se encuentra en cada rincón del país.

A diferencia de las enchiladas mexicanas bañadas en salsa, las nicaragüenses se preparan con tortillas de maíz rellenas de carne desmenuzada y arroz, que luego se doblan, se empanizan con harina y huevo, y se fríen hasta quedar doradas y crujientes. Se sirven tradicionalmente con una ensalada de repollo, tomate y vinagre, que aporta frescura y contraste al sabor intenso del relleno.

  • Tortillas de maíz grandes
  • Carne desmenuzada (res o pollo)
  • Arroz cocido
  • Cebolla, tomate y chiltoma (pimiento)
  • Harina y huevo para empanizar
  • Aceite vegetal para freír
  • Ensalada de repollo con vinagre y sal

Preparación:

  1. Se prepara un sofrito con cebolla, tomate y chiltoma, al que se añade la carne y el arroz.
  2. Se rellenan las tortillas con esta mezcla, se doblan y se pasan por una mezcla de harina y huevo.
  3. Se fríen en abundante aceite hasta que estén doradas.
  4. Se sirven con ensalada de repollo por encima, ¡y listo

Las enchiladas son protagonistas de las noches nicaragüenses, especialmente en puestos callejeros y ferias locales. Son económicas, fáciles de preparar y profundamente arraigadas en la cultura popular. Cada bocado cuenta una historia de tradición, comunidad y sabor auténtico.