El Diario Nica

Venezuela amenazada por EE. UU

El canciller de Venezuela, Yván Gil, sostuvo una reunión de alto nivel con Gianluca Rampolla, coordinador residente de la ONU en Venezuela, con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral en un marco de respeto a la soberanía nacional.

Durante el encuentro, se abordó con preocupación el despliegue militar de Estados Unidos en el Caribe, que incluye la presencia de buques de guerra y, en particular, un submarino nuclear.

Puedes leer: Paso del tifón Kajiki en Vietnam

Caracas calificó esta acción como una grave amenaza a la paz y la seguridad regional, además de ser una violación de compromisos internacionales; específicamente los que buscan mantener a la región como una Zona de Paz.

La Misión Permanente de Venezuela ante la ONU denunció esta escalada de hostilidades, incluyendo la llegada del crucero lanzamisiles USS Lake Erie y del submarino nuclear USS Newport News; lo cual representa un acto de intimidación contrario a la Carta de las Naciones Unidas, que prohíbe el uso o amenaza de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado.

Venezuela denuncia ante la ONU “grave amenaza” de Estados Unidos

Otros países apoyan al gobierno de Venezuela

El Gobierno de Irán, expresó este martes su «firme respaldo» a Venezuela, en medio de la tensión suscitada en Latinoamérica por el despliegue militar ordenado por EE.UU. en el sur del mar Caribe, justo frente a las costas del país suramericano.

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, emitió este lunes un mensaje de «solidaridad y apoyo» al Gobierno de Venezuela, en medio de una creciente escalada en la región por declaraciones hostiles de EE.UU. «La fortaleza de la unión cívico-militar en Venezuela derrotará las amenazas imperialistas y los actuales intentos de sabotear el desarrollo del país«, dijo el mandatario en un mensaje compartido desde la red social X.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este martes la postura histórica de su país contra toda forma de intervención extranjera en Venezuela, en medio de los crecientes rumores difundidos en redes sociales y algunos medios internacionales sobre una posible operación militar en la nación suramericana.

Durante su conferencia matutina, la mandataria destacó que la política exterior mexicana se rige por el principio constitucional de la no intervención y la defensa de la autodeterminación de los pueblos, y aseguró que esta será siempre la línea de su Gobierno.

“Nosotros nunca vamos a estar a favor de la intervención de un gobierno extranjero en un país soberano. Y repito, ni siquiera es sólo por convicción propia, sino que esa debe ser la posición de cualquier presidente de México, porque está en la Constitución”, subrayó.

Finalmente, Venezuela reafirmó su compromiso con el desarme nuclear y con tratados como el TNP y el TPAN; y exigió el retiro inmediato del despliegue militar estadounidense y garantías verificables de que no se usarán ni amenazarán con usar armas nucleares en el Caribe.