El Gobierno de la República de Colombia, denunció el secuestro de 34 militares en El Retorno, Guaviare, perpetrado por un grupo armado, así lo informó este martes el ministro de Defensa, Pedro Sánchez Suárez.
“Este hecho obedece a la acción ilegal y delictiva de unas personas vestidas de civil que dicen ‘retener’ a los uniformados. No, no los están reteniendo: eso va contra su voluntad, y por lo tanto es un secuestro”, afirmó Sánchez en rueda de prensa.
Puedes leer: Venezuela amenazada por EE. UU
Los militares participaban en una operación contra la disidencia liderada por alias Iván Mordisco, señalado como responsable del acto.
El secuestro ocurrió tras una operación el domingo que neutralizó a alias Dumar o Chito, presunto autor de un atentado contra militares en Cauca en 2024.
El Ministerio de Defensa calificó el hecho como una “grave violación a los derechos humanos” y un “ataque directo contra la democracia y la seguridad de todos los colombianos” en su cuenta oficial en X.
Autoridades trabajan con la Defensoría del Pueblo y la ONU para lograr la liberación de los uniformados. Además, se ofrece una recompensa de hasta 20 millones de pesos (4.900 dólares) por información que facilite la captura de los responsables.
El Ministerio de Defensa de Colombia lleva a cabo operaciones contra el narcotráfico para garantizar la seguridad y prevenir atentados. Entre estas acciones, se informó la caída de alias Dumar, cabecilla de los ejércitos narcos del Estado Mayor Central (EMC) liderado por Iván Mordisco, en el Guaviare.
El pasado viernes, el presidente colombiano Gustavo Petro anunció la captura de Luis Hernando Vera Fernández, quien es hermano del líder de la principal disidencia de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), conocido por el alias “Iván Mordisco”.