Las cajetas de coyolito son más que un simple postre: son una expresión viva de la cultura popular nicaragüense, especialmente presente en las celebraciones de diciembre como La Purísima. Este dulce, con su forma redonda, cubierta de azúcar y una semilla en el centro, ha conquistado generaciones por su sabor y sencillez.
¿Qué son los coyolitos?
Aunque muchos creen que estas cajetas están hechas exclusivamente del fruto llamado coyolito, la realidad es que el ingrediente principal es el plátano maduro. El coyolito, una fruta pequeña de color oscuro, se utiliza en menor proporción y su semilla se coloca en el centro de cada bolita como adorno.
Ingredientes y preparación
La receta tradicional incluye:
- Plátanos bien maduros
- Azúcar
- Coyolitos
Primero se majan los plátanos y se mezclan con los coyolitos y el azúcar en una olla. La mezcla se cocina a fuego lento, removiendo constantemente hasta obtener una consistencia espesa. Luego se forman bolitas, se les coloca la semilla del coyolito en el centro y se espolvorean con azúcar.
Un dulce con historia
Las cajetas de coyolito se elaboran durante todo el año, pero alcanzan su mayor popularidad en diciembre, cuando las familias las preparan para compartir durante las festividades religiosas. Son símbolo de unión, tradición y sabor casero.