El Diario Nica

Venezuela desplegó funcionarios en dos estados fronterizos

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, detalló que el refuerzo operacional especial fue ordenado por el presidente Nicolás Maduro, quien “ha decidido activar de manera inmediata la zona de paz número uno que incluye el estado Táchira y Zulia y ha ordenado en una primera fase un despliegue de 15.000 hombres y mujeres en todo el lado venezolano para garantizar la paz en todo el territorio, porque si ellos se quieren meter por la frontera no van a poder”.

Cabello precisó que “este despliegue ya está comenzando con el esfuerzo especial de tropas, aviación y drones para el resguardo de nuestras fronteras, garantizar la seguridad, combatir las narcobandas y resguardar la soberanía de la patria junto al pueblo”.

Puedes leer: Francia e India detienen envíos a EE.UU. por aranceles

En la misma línea, el ministro pidió al Gobierno colombiano que “haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje y desalojar a quien quiera radicarse para cometer delitos en la zona fronteriza”.

Cabello informó además sobre el desarrollo de dos Zonas de Paz, las cuales según precisó, “cubrirán del lado venezolano todo lo que es frontera con nuestra hermana Colombia”.

El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz ofreció además un avance de los operativos que se vienen realizando por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, resaltando especialmente el trabajo de las Unidades de Reacción Rápida de Combate (URRA) desplegadas en todo el territorio para mantener la paz y estabilidad de la Patria.

El ministro compartió en detalle los resultados de la “Operación Estratégica Escudo Bolivariano” entre enero y agosto de 2025, destacando la incautación de 52,769 kilogramos (Kg) de drogas y 153,118 kg de precursores químicos. Además, señaló la neutralización de 400 aeronaves y la destrucción de 92 pistas clandestinas, 54 laboratorios y 10 campamentos. Cabello precisó que en la lucha contra el crimen organizado, se incautaron 480 fusiles, de los cuales 22 eran de fabricación estadounidense, y se detuvo a 6,284 personas.

Fuente: TeleSur

Basándose en un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el ministro afirmó que Venezuela es un país libre de cultivos y laboratorios de drogas, y que solo un cinco por ciento del tráfico de narcóticos intenta salir por su territorio, mientras que el 87 por ciento de la droga colombiana se mueve por el Pacífico a través de Perú y Ecuador.

En su discurso, acusó a la DEA de controlar el flujo de drogas hacia Estados Unidos y señaló a la ultraderecha venezolana como María Corina vinculada a figuras políticas colombianas como el expresidente Álvaro Uribe y Gustavo Duque de aliarse con el narcotráfico. Afirmó que estos sectores buscan convertir a Venezuela en un “paraíso para el narcotráfico”.

En materia de seguridad interna, destacó el clima de tranquilidad pública logrado en el país gracias a sus políticas públicas y de seguridad, y en tal sentido precisó que “Venezuela tiene un índice de 1.92 crímenes cada 100.000 habitantes, algo no registrado en casi ningún país del mundo“, subrayó.

Cabello finalizó enfatizando que las Fuerzas Armadas y policiales de Venezuela continuarán con sus operaciones para garantizar la paz y que el pueblo no se rendirá ante las amenazas.