El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que está revisando los antecedentes de más de 55 millones de extranjeros con visas vigentes, en busca de posibles causales de revocación o deportación.
La medida forma parte de un proceso de «vigilancia continua» que abarca desde estancias vencidas hasta delitos, amenazas a la seguridad pública o vínculos con organizaciones terroristas.
Puedes leer; Honduras acepta migrantes deportados por EE.UU
De acuerdo con la dependencia, si se detectan violaciones migratorias, el visado será cancelado y, en caso de que el titular se encuentre dentro del país, quedará expuesto a un proceso de expulsión.
¿Qué implica esta revisión?
- Todos los titulares de visas están sujetos a una evaluación continua.
- Se analizarán factores como:
- Permanencia más allá del tiempo autorizado
- Actividad delictiva
- Amenazas a la seguridad pública
- Participación o apoyo a organizaciones terroristas.
- También se revisarán redes sociales, registros policiales y migratorios, y cualquier información nueva que surja tras la emisión de la visa
Impacto hasta ahora
- Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, se han revocado más de 6000 visas de estudiantes, principalmente por estadías prolongadas o violaciones de leyes locales y federales.
- El Departamento de Estado afirma que esta política forma parte de su compromiso con la seguridad nacional.
Es una expansión significativa de las políticas migratorias previas, y ha generado preocupación entre comunidades de inmigrantes y defensores de derechos humanos.