El Diario Nica

Nicaragua 2025: El epicentro del baloncesto latinoamericano

Nicaragua es la sede del baloncesto continental en este 2025 y la infraestructura deportiva está lista para albergar el evento más importante de este deporte; el FIBA AmeriCup 2025.

Enrique Armas, vicealcalde de Managua, y Daniel Sequeira, codirector del IND, realizaron un recorrido por las instalaciones del Polideportivo Alexis Argüello, con el fin de verificar que todas las ampliaciones requeridas por la Federación Internacional de Baloncesto se cumplan estrictamente.

El espacio deportivo de referencia nacional fue sometido a una remodelación que incluye la integración de un sistema de aire acondicionado para más de 8,000 personas, camerinos, sala de jueces, salón para conferencias de prensa, área de enfermería y antidopaje, oficinas para la FIBA; modernización de la iluminación, actualización del sonido, entre otros detalles.

El evento se desarrolla del 22 al 31 de agosto. El Polideportivo Alexis Argüello, que ya es considerado como “La Catedral del Baloncesto Latinoamericano”, acogerá 25 partidos durante 9 días. Los precios de las entradas son los siguientes: 100 córdobas para el área general, 350 en platea y 700 en la zona diamante. Cada uno de los boletos permitirá disfrutar dos de los cuatro partidos programados para cada jornada.

Durante el recorrido, el vicealcalde de Managua, Enrique Armas, destacó que el polideportivo, por las condiciones; podría ser un pequeño Madison Square Garden. Además, de que Nicaragua se posiciona a nivel centroamericano como la sede de los más grandes eventos deportivos internacionales.

La AmeriCup celebra este 2025 su tercera edición bajo el formato instaurado por FIBA en 2017. En esta ocasión, la capital nicaragüense, Managua, por primera vez en la historia, es el escenario de reunión para las 12 selecciones más destacadas del baloncesto americano. Hasta el momento ya se encuentran en Nicaragua las selecciones de Estados Unidos, República Dominicana, Canadá, Puerto Rico y Bahamas.