Un informe forense del Cuerpo Médico de la Corte Suprema de Justicia de Argentina reveló que más de 100 pacientes fallecieron entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 debido al uso de fentanilo contaminado, distribuido en distintos centros de salud del país.
La investigación determinó que el potente opioide contenía bacterias altamente peligrosas: Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Estas infecciones agravaron el estado clínico de los pacientes, muchos de los cuales se encontraban ya en situaciones delicadas de salud.
Según el reporte citado por el medio Perfil, la presencia de estas bacterias fue un factor determinante en la evolución fatal de la mayoría de los casos. Hasta la fecha, los decesos ya superan el centenar y las autoridades sanitarias no descartan que la cifra continúe en aumento en los próximos días.
El hallazgo ha generado preocupación tanto en el ámbito médico como en la opinión pública, mientras se intensifican las investigaciones para determinar el origen exacto de la contaminación y establecer posibles responsabilidades dentro de la cadena de distribución del fármaco.
Desde el Ministerio de Salud aún no se ha emitido un comunicado oficial, pero se espera que en las próximas horas se anuncien medidas para reforzar los controles sanitarios y prevenir nuevos incidentes de este tipo.