El Diario Nica

El pipián, cultivo clave en las familias nicaragüenses


Dentro del grupo de las cucurbitáceas, el pipián se ha consolidado como uno de los cultivos más valorados por las familias nicaragüenses, principalmente por su uso en la preparación de alimentos tradicionales. Su versatilidad y arraigo cultural lo convierten en un componente esencial en la dieta y la economía rural del país.

Este cultivo se desarrolla tanto en monocultivo como en asociación con otros productos básicos como el maíz y el frijol. Esta estrategia agrícola permite un mejor aprovechamiento del terreno, además de diversificar la producción y fortalecer la seguridad alimentaria de las comunidades.

Según el más reciente monitoreo realizado por el Ministerio Agropecuario (MAG), entre enero y julio de 2025 se estima una producción total de 762,900 unidades de pipián a nivel nacional. Las principales zonas productoras son Ciudad Darío, Terrabona, Nandaime, Sébaco, Matagalpa y Tisma, regiones que han demostrado un fuerte compromiso con la agricultura familiar y la sostenibilidad alimentaria.

El cultivo del pipián no solo representa una fuente de alimento, sino también una vía para dinamizar las economías locales y preservar tradiciones culinarias que forman parte del patrimonio cultural del país.