Elaborada por : Alex Ubau
El Dominio con el Bóer
Nemesio Porras López (nacido el 7 de octubre de 1968 en Managua) se consolidó como una figura emblemática del béisbol nicaragüense, especialmente durante la década de los 90, al destacar por su constancia y poder ofensivo. Su promedio de por vida en la liga amateur supera los .350 puntos, ubicándose como líder histórico del país Durante los 90, Porras se adjudicó el título de bateo en seis temporadas con el Bóer, destacándose por esos números sensacionales:
- 1991: .400
- 1992: récord de .439 en una temporada para ese entonces.
- 1993: promedio de .402 y 111 carreras impulsadas, una marca casi histórica
- 1994: promedio de .382
- 1996: .411
- 1998: .429
Estos registros lo posicionan como uno de los bateadores más prolíficos de esa era, tornándolo una referencia permanente en la memoria deportiva nacional.

Hasta 2008, Porras mantenía sitiales destacados en la historia estadística del béisbol nicaragüense:
- Hits: 1,772 (3er lugar)
- Home runs: 183 (5º lugar)
- Promedio de bateo: .354 (1º lugar)
- Carreras anotadas: 1,024 (1º lugar)
- Bases por bola: 772 (2º lugar)
- Dobles: 283 (1º lugar)
Impacto Internacional – Orgullo Nacional
En el ámbito internacional, Porras brilló con la Selección de Nicaragua por más de una década. Participó en eventos como:
- Juegos Centroamericanos (medalla de plata en 1990)
- Copa Mundial de Beisbol, Copa Intercontinental, Juegos Panamericanos (medalla de plata en Mar del Plata 1995)
- Juegos Olímpicos de Atlanta 1996, donde Nicaragua terminó en la cuarta posición, con Porras como primera base.
- En torneos como la copa Intercontinental y Copa Mundial , registró promedios de bateo significativos, además de destacadas producciones.
Trayectoria fuera del Play.
Luego de su carrera como jugador, Porras también ha dejado huella como scout, firmando talentos como Kevin Gadea y José Valdivia para los Seattle Mariners.
Actualmente, es el Presidente de FENIBA (Federación Nicaragüense de Béisbol Aficionado), desempeñando un rol clave en el desarrollo del béisbol menor, organización de torneos y promoción del deporte aficionado en el país.
Su Apodo.
En una entrevista emitida el 23 de febrero de 2024 en la Revista “En Vivo” de Canal 4, Porras narró sus humildes inicios como mascota de equipos infantiles, su apodo de “El Sucio” por revolcarse en las bases y su formación en la Colonia Centroamérica y Don Bosco. También reveló cómo debutó muy joven con los Industriales y luego se consolidó profesionalmente con el Bóer, donde terminó como tercer bate durante más de dos décadas.

Reflexionó sobre la importancia de la disciplina, el contacto con la fanaticada, especialmente con niños, y su decisión de no enfocarse en buscar firmas para ligas mayores, ya que el énfasis estaba puesto en representar a la selección nacional.
Conclusión: Una Figura Inmortal del Béisbol Nicaragüense
Nemesio Porras representa una simbiosis perfecta de talento natural, disciplina, postura ejemplar y compromiso con el desarrollo del béisbol en Nicaragua. Su dominio ofensivo en los 90, su legado estadístico, su pasión por el deporte menor y su liderazgo en FENIBA lo consagran como una verdadera leyenda del béisbol nacional.