El Diario Nica

Las Boaqueñas: Sabor y Tradición de Boaco

En el pintoresco departamento de Boaco, donde las montañas se funden con la cultura campesina, existe un platillo que no solo deleita el paladar, sino que también cuenta historias de identidad y tradición: las boaqueñas, conocidas popularmente como enchiladitas boaqueñas.

Las boaqueñas son una especie de enchilada elaborada con masa de maíz, rellena de carne desmenuzada y trozos de papa. Se fríen hasta obtener una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Su sabor es una mezcla perfecta entre lo casero y lo festivo, convirtiéndolas en el platillo insignia de Boaco.

Este platillo no solo se sirve en mesas familiares, sino que protagoniza eventos culturales como el Festival Gastronómico de Boaco, donde miles de personas se reúnen para degustarlas. En una edición reciente, se prepararon más de 8,000 enchiladas, incluyendo una versión gigante que simboliza la unión y creatividad de la comunidad.

Durante estas festividades, las boaqueñas se acompañan de música folclórica, danzas tradicionales y concursos como el del “comelón de enchiladitas”, que añade un toque de humor y camaradería al evento.

Con más de 80 años de historia, las boaqueñas representan el alma gastronómica de Boaco. Son parte esencial de celebraciones como bodas, cumpleaños y fiestas patronales. Su preparación artesanal, liderada por mujeres de la comunidad, es un legado que se transmite de generación en generación