Un fiscal federal argentino, imputó al presidente Javier Milei y a otros líderes oficialistas por amenazas contra una comunicadora.
Juan Grabois, abogado de la periodista Julia Mengolini, informó que “La justicia investiga la utilización de fondos públicos para financiar una red de terrorismo psicológico paraestatal, y avanzó en pruebas cruciales para identificar a los autores de las amenazas contra Julia Mengolini. Algún límite tiene que tener. El que las hace las paga”, escribió Grabois en su cuenta oficial de la red social X.
Puedes leer: Histórica la cumbre entre Putin y Trump
La acusación, presentada por Fernando Domínguez, fiscal federal de San Isidro, no conlleva la declaración de culpabilidad, sino que establece el comienzo de una investigación para reunir las evidencias y mantener una acusación.
En el archivo, la justicia examina una serie de amenazas y ataques dirigidos a Mengolini, quien denunció una campaña de odio promovida por altos cargos del Gobierno.
De acuerdo con medios locales de comunicación, Domínguez implementó diversas acciones para indagar la supuesta presencia de una entidad conformada por cargos estatales que emplea recursos públicos para hostigarse y amedrentar a los que discrepan con el Gobierno de Milei.
En los últimos meses, Mengolini ha sido víctima de ataques en las redes sociales mediante un video creado con Inteligencia Artificial, además de recibir amenazas de muerte para ella y su familia.
Hace poco, llamada por la Cámara de Diputados, describió “la tortura” que implicó para ella manejar la “campaña de odio” y de falsedades “orquestada desde las más altas esferas del Estado” en su contra.
Además, el fiscal pidió datos a las compañías propietarias de diversas redes sociales con el fin de establecer el origen y la difusión de publicaciones amenazantes e información falsa acerca de Mengolini.
Además de Javier Milei, los señalados son la diputada Lila Lemoine, perteneciente al partido gobernante La Libertad Avanza (ultraderecha), el militante oficialista Daniel Parisini (conocido como “El Gordo Dan”), y Alejandro Sarubbi Benítez.