Pekín denuncia “amnesia histórica” de Washington y presenta miles de documentos sobre la Unidad 731, responsable de guerra bacteriológica en la Segunda Guerra Mundial.
En el marco del 80º aniversario de la victoria contra la agresión japonesa, China lanzó duras críticas a Estados Unidos por minimizar los crímenes de guerra cometidos por Japón, mientras exhibe nuevas evidencias que documentan atrocidades de la infame Unidad 731.
El vocero del Ministerio de Defensa Nacional de China, acusó a Estados Unidos de “encubrir la agresión y los crímenes de guerra” cometidos por Japón durante la Segunda Guerra Mundial, calificando esa postura como “una grave afrenta a la justicia histórica y un insulto a los sentimientos de los que sufrieron la invasión japonesa”.
Jiang Bin, vocero de Defensa, reaccionó así a un comunicado del Departamento de Estado estadounidense que recordaba que, hace 80 años, Washington y Tokio “concluyeron una guerra devastadora en el Pacífico”.
“Durante la Segunda Guerra Mundial, los fascistas japoneses cometieron crímenes atroces e infligieron un sufrimiento indescriptible a personas de todo el mundo, incluido el pueblo estadounidense. La parte norteamericana parece tener ‘amnesia’ sobre este período histórico”, señaló Jiang.

El funcionario exhortó a Estados Unidos a abandonar “cálculos geopolíticos” y adoptar “una visión histórica correcta” sobre el conflicto, sumándose a los esfuerzos internacionales por preservar el orden establecido tras la guerra.
En paralelo, China presentó en Harbin, capital de la provincia de Heilongjiang, nuevas evidencias sobre los crímenes de la Unidad 731, una unidad japonesa dedicada a la guerra bacteriológica. Entre el material se incluyen 3.010 páginas de documentos de archivo, 194 minutos de filmaciones, 312 fotografías, 12 postales y ocho cartas, que detallan la magnitud de las atrocidades.

Jin Chengmin, curador de la Sala de Exhibición de Evidencias de Crímenes Cometidos por la Unidad 731, explicó que la nueva información se divide en tres categorías:
- Pruebas criminales e históricas de instituciones oficiales japonesas.
- Testimonios orales de exintegrantes de la Unidad 731, recogidos en Japón en 2018.
- Evidencia recopilada por ciudadanos japoneses.
“Estos materiales revelan detalles inéditos sobre el sistema de guerra bacteriológica japonesa y demuestran, una vez más, que la existencia de la Unidad 731 fue un crimen de Estado planificado desde las más altas esferas del poder japonés”, afirmó Jin.
La fecha coincide con dos efemérides: el 80º aniversario de la rendición incondicional de Japón en 1945 y el 40º aniversario de la creación de la sala de exhibición que custodia estas pruebas.
Las revelaciones llegan en un momento de tensiones crecientes entre Pekín y Washington, reabriendo viejas heridas históricas y recordando que, para China, la memoria de la Segunda Guerra Mundial sigue siendo un campo de disputa diplomática.