El Diario Nica

Nuevo límite de velocidad en Nicaragua comienza a dar resultados positivos

La seguridad vial en Nicaragua ha entrado en una nueva etapa con la aplicación de límites de velocidad más bajos, como parte de un plan piloto impulsado por la Policía Nacional para reducir el número de accidentes de tránsito, especialmente los de consecuencias fatales.

Desde el mes de junio, se estableció un límite máximo de 50 kilómetros por hora para vehículos livianos y 40 kilómetros por hora para motocicletas en zonas previamente identificadas como de alta incidencia de accidentes. Esta medida, según las autoridades, ya está arrojando resultados concretos.

La Comisionada General Vilma Reyes, Jefa de Tránsito de la Policía Nacional, informó en una entrevista para Estudio TN8 que las estadísticas entre junio y agosto muestran una reducción significativa en accidentes, fallecidos y lesionados.

“Se ven menos accidentes, menos fallecidos y menos lesionados, todo esto en el segmento de junio a agosto. Este proyecto piloto de reducir los accidentes con la velocidad está dando resultados”, afirmó Reyes.

El plan piloto ha sido implementado en tramos críticos de vías urbanas y carreteras intermunicipales, donde previamente se reportaban altos índices de siniestralidad. Además del control de velocidad, la estrategia incluye mayor presencia policial, señalización visible y campañas de concienciación ciudadana.

La iniciativa forma parte de los esfuerzos del Gobierno por reforzar la cultura de prevención vial y reducir el impacto social y económico de los accidentes de tránsito, que siguen siendo una de las principales causas de muerte en el país.

Autoridades no descartan extender la medida a nivel nacional, si los resultados continúan siendo favorables en los próximos meses. Mientras tanto, se hace un llamado a los conductores a respetar los nuevos límites de velocidad y a colaborar con esta estrategia que busca salvar vidas.