El Diario Nica

La tormenta Erin está por convertirse en huracán

Según el pronóstico del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés), la tormenta tropical Erin, que se formó el lunes en el océano Atlántico, podría convertirse en huracán sobre el viernes.

Erin, situada este jueves a 1.595 km al este de las Islas de Sotavento del norte y que avanza en dirección oeste, se convertiría en el primer huracán de la temporada 2025 del Atlántico. Las cuatro tormentas que se han registrado hasta ahora en esa cuenca no llegaron a cobrar fuerza suficiente y se disiparon antes de ser huracanes.

Erin, se mueve hacia el oeste a cerca de 28 km/h, según el NHC. Los expertos pronostican que el centro de Erin se mueva cerca o justo al norte de las Islas de Sotavento del norte durante el fin de semana. El NHC dice que las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico deben monitorear el progreso de Erin.

Puedes leer: EE.UU supera récord en deuda nacional

En este momento los vientos máximos sostenidos están cerca de 85 km/h, y se espera un fortalecimiento gradual en el día. Durante el viernes y el sábado sería posible una intensificación más significativa.

Lo que suceda dependerá tanto de la fuerza de Erin como de la fuerza y la posición del anticiclón de las Bermudas, una gran zona de alta presión sobre el océano Atlántico que actúa como un timón para los sistemas tropicales.

Sin embargo, Erin tiene mucho combustible para aprovechar una vez que llegue al Atlántico occidental, ya que las temperaturas de la superficie del mar son mucho más cálidas de lo normal. No son tan cálidas como los niveles récord alcanzados en 2023 y 2024, pero siguen siendo mucho más cálidas de lo que serían en un mundo sin el calentamiento debido a la contaminación por combustibles fósiles.

Erin podría explotar con fuerza una vez que alcance estas aguas tan cálidas y convertirse en el primer huracán importante de la temporada (de categoría 3 o superior) a finales del sábado, según el Centro Nacional de Huracanes.

Agosto es cuando los trópicos suelen cobrar vida: el período de mayor actividad de la temporada suele abarcar desde mediados de agosto hasta mediados de octubre. Los meteorólogos prevén una actividad tropical superior a la media este año y podrían formarse más tormentas en las próximas semanas.

En lo que va de 2025, se han formado cuatro tormentas tropicales con nombre (Andrea, Barry, Chantal y Dexter), pero ningún huracán. Es habitual que haya una calma al principio de la temporada, ya que históricamente el primer huracán se forma el 11 de agosto. Sin embargo, en los últimos años, los huracanes han cobrado vida mucho antes en la temporada.