Escrito por: César Mairena
Recientemente, el presidente norteamericano, Donald Trump, acaba de declarar que la reunión que se celebrará el día de mañana en Alaska, tiene un 25% de probabilidad de fracasar. ¿Por qué una de las partes que participarán en esta cumbre declara de previo que la reunión que busca solucionar el conflicto armado tiene altas probabilidades de fracasar?.
¿Será porque ya consiguió que la Unión Europea le pague nuevos lotes de armas norteamericanas para continuar el conflicto bélico de Ucrania y Rusia?
¿O será porque ya tienen un sucesor del actual presidente Volodímir Zelenski en la persona del excomandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania Valeri Zaluzhny?.

A la fecha, la imagen de Volodímir Zelenski, ha perdido popularidad y prestigio, tanto dentro de Ucrania, como en el exterior. El deterioro de la imagen del presidente -impuesto por un golpe de estado- se ha acelerado al tomar la decisión de afectar las funciones y capacidad de la agencia ucraniana contra la corrupción, lo que ha provocado protestas -promovidas o no por EEUU y la UE- pero que están acelerando el declive de este ex comediante.

Recordemos que desde la época de Joe Biden, el 7 de septiembre de 2022, Prensa Latina denunció que menos del 30% de todo el armamento, que regularmente enviaba EEUU a Ucrania, llegaba a su destino.
Incluso funcionarios norteamericanos admitieron que ignoraban, para esa fecha, a dónde iba a parar la ayuda militar que Washington mandaba a Kiev. ¿Qué tal?.
¿Por qué no participa en esta cumbre Zelenski representando a su país y participando en la firma para formalizar los acuerdos que se podrían alcanzar en la cumbre que se celebrará mañana?. Por algunas razones, que pasaremos a enumerar:
- Trump lo desprecia, ha declarado que no quiere tener en la negociación, a un hombre que ha tenido la posibilidad de concluir el conflicto y no lo ha hecho -Trump a dicho que este conflicto fue herencia de la administración de Joe “El Dormilón” Biden y que bajo su administración, jamás hubiera ocurrido- (Esta postura de Trump, es un mensaje dirigido a sus electores en EEUU, mostrándolo como un hombre verdaderamente comprometido con alcanzar la paz en Ucrania y por otra parte sienta las bases en la opinión pública mundial, para aceptar a Valeri Zaluzhny, como un nuevo dirigente ucraniano, con más prestigio y siendo un militar de carrera, más capaz para enfrentar a los “invasores” rusos).
- Rusia no reconoce, en este momento, a Volodímir Zelenski, como presidente legal del país, pues su mandato caducó el 20 de mayo del año 2024, por lo que no puede comparecer a firmar acuerdos de paz, entre ambos gobiernos, ya que su firma no es vinculante, y carecería de valor jurídico.
- La ausencia de Zelenski en la cumbre de mañana, favorecía que Trump presione a Rusia para negociar la paz con el objetivo de que conjuntamente, ambos países exploten los minerales de tierras raras ucranianas y que Rusia logre sus objetivos (desnazificar Ucrania y conservar territorios que ha conquistado el ejército ruso no solo para evitar el genocidio de población de origen ruso, también para frenar el expansionismo de la OTAN). A pesar de que la paz sería un golpe a la industria armamentística norteamericana, sería una ganancia para Trump que ya no quiere depender de las exportaciones intermitentes de China, de este tipo de mineral tan caro y raro, que es crucial para la industria norteamericana que Trump quiere “hacer grande de nuevo”.

Lograr la paz en Ucrania, sería un triunfo económico para Trump, pues le permitiría acceder a la explotación de los minerales de tierras raras, para no depender de las exportaciones de China, el país con mayores reservas mundiales de ese mineral tan preciado.
Posibles Escenarios después de la cumbre que se celebrará mañana:
- El conflicto se mantendrá, hasta que Rusia, logre sus objetivos geopolíticos y de seguridad nacional (desnazificando Ucrania y manteniendo el control de los territorios ocupados para frenar el expansionismo de la OTAN) a pesar de amenazas y retórica de la Casa Blanca y Kiev.
- Trump usará la cumbre para acercarse a Rusia y buscar la paz, para poder explotar yacimientos ucranianos de tierras raras -como pago de su “apoyo militar” a Ucrania- y romper la dependencia de las exportaciones de China de ese mineral tan caro y estratégico. Recordemos que a Trump le interesa afectar a su principal rival económico, comercial y tecnológico en el mundo: China.
- Un desprestigiado Volodímir Zelenski, se iría al exilio o a prisión, acusado de corrupción y de vender armamento norteamericano al mejor postor en el mercado negro, lo que facilitaría removerlo del cargo que ilegalmente ostenta en la actualidad.
- De fallar el acercamiento en la cumbre que se celebrará el día de mañana, entre Rusia y EEUU, el papel de Valeri Zaluzhny, vendría a renovar el prestigio y la imagen de la presidencia ucraniana, que siempre seguiría subordinada a los intereses norteamericanos y mantendría el conflicto armado enriqueciendo a la industria norteamericana.