El Diario Nica

Madriz celebrar el XIV Festival de las Rosquillas

Entre el crujir de unos trozos de madera en llamas en el horno, el moldeo de la masa, para darle forma a uno de los productos más exquisitos de esta región norte de Nicaragua; así nace el rico sabor de las rosquillas somoteñas, acompañante por excelencia de un buen café norteño de Madriz.

Un rubro productivo que representa un gran porcentaje en la dinamización de la economía local, generando fuentes de empleo para varias familias en el departamento de Madriz. Por estas razones, cada año las autoridades de los municipios de Somoto y Yalagüina, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Turismo en Madriz; se preparan para celebrar con diversas actividades el tradicional Festival de las Rosquillas en este departamento.

El evento tendrá lugar en la ciudad de Somoto el próximo 29 de agosto, donde la población de este departamento y visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas actividades; entre ellas: desfile de carrozas, presentaciones culturales y degustación de rosquillas.

Estamos preparándonos para celebrar con mucha alegría, sabor y tradición el festival de las rosquillas de Somoto y Yalagüina con muchas actividades. Tendremos representación de varias empresas de rosquillas de los municipios de Madriz. Toda esa cadena productiva hace que nuestra gente tenga la oportunidad de saborear este producto que nos representa, tanto a nivel nacional como a nivel internacional; afirmó Flora Ortiz, empresaria de rosquillas en Somoto.

En tanto, Karla Yahosca Pérez, empresaria de rosquillas de Yalagüina, dijo que contarán con la participación de 25 colaboradores de este taller de rosquillas; además informó que están elaborando una carroza y abundante producto de rosquillas, para el deleite del paladar de la población que asista a este festival. Para el sector rosquilla, este festival representa una tradición y el trabajo de muchas mujeres y hombres que dedican su tiempo a elaborar este producto, que genera estabilidad económica a varias familias; por lo tanto, creo que es una oportunidad para conocer de cerca esta tradición de nuestros pueblos de Madriz, añadió Pérez en Madriz.