Se pronostica la influencia de un sistema de baja presión y la onda tropical número 19, que podrían generar chubascos en algunas regiones, aunque las altas temperaturas seguirán predominando en gran parte del país.
El INETER informó que, con el cierre de la canícula, se espera un leve aumento en las precipitaciones durante la semana, impulsado por un sistema de baja presión y el paso de la onda tropical número 19. Las lluvias más importantes se prevén hacia finales de agosto.
El director de Cambio Climático y Climatología del INETER, Manuel Prado, explicó que la influencia de un sistema de baja presión y el desplazamiento de la onda tropical número 19 entre jueves y viernes podrían generar lluvias débiles a moderadas principalmente en la Costa Caribe y la región central del país.
En la región norte y el Pacífico se esperan chubascos aislados, cielos parcialmente despejados y un ambiente caluroso, con temperaturas que oscilarán entre 34 y 38 °C en la zona occidental, 31 y 34 °C en el resto del Pacífico y la región central, y 28 a 31 °C en el norte.
Los vientos mantendrán velocidades de hasta 50 km/h, mientras que el oleaje podría alcanzar los 2.2 metros en sectores del litoral sur, por lo que se recomienda a las embarcaciones extremar precauciones, especialmente en la Costa Caribe Sur y el Istmo de Rivas.
Prado también señaló la formación de una tormenta tropical en el Atlántico, ubicada muy al este y sin probabilidades de afectar directamente al país. Sin embargo, su presencia indica un aumento en la dinámica atmosférica que podría favorecer mayores precipitaciones hacia finales de agosto, durante septiembre y octubre, meses en los que el Pacífico suele recibir más lluvias.