El puente simbolizará la voluntad de los gobiernos de construir puentes en lugar de muros.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se reunieron en Porto Velho para dar inicio a la construcción de un puente internacional que unirá la ciudad boliviana de Guayaramerín (Beni), con el municipio brasileño de Guajará–Mirim (Rondônia).
Arce, destacó que esta obra no solo facilitará el tránsito y el comercio, sino que también reforzará los vínculos históricos entre ambas naciones.
Puedes leer: España sufre masivos incendios forestales
El encuentro, calificado por el mandatario boliviano como una jornada de fraternidad, marcó un avance significativo en la agenda de desarrollo y cooperación bilateral.
“Uno de los hitos más significativos de nuestra reunión fue el inicio de la construcción del Puente Binacional sobre el río Mamoré, una obra que sin duda marcará un antes y un después en la integración y el beneficio de nuestros pueblos”
Dichos acuerdos establecían que Brasil construiría infraestructura para mejorar la conexión con Bolivia, incluyendo un ferrocarril que favorece el intercambio entre ambos países.
La inversión, cercana a los 80 millones de dólares, es financiada por Brasil y simboliza, según Arce, la voluntad de tender puentes en lugar de muros.
Con una extensión superior a los 1.200 metros y un plazo estimado de ejecución de tres años, el puente garantizará la navegabilidad del río Mamoré y enlazará las regiones amazónicas de ambos lados de la frontera.