El Ministerio Agropecuario (MAG) informó que, al mes de julio de 2025, Nicaragua cuenta con un total de 705 manzanas sembradas de guayaba, distribuidas en áreas tanto compactas como dispersas a lo largo del país.
Según el informe oficial, el 91% de la producción de guayaba se destina a la elaboración de subproductos, como jugos, mermeladas y dulces, mientras que el 9% restante corresponde a fruta fresca, comercializada directamente en los mercados nacionales.
La guayaba, considerada un cultivo tradicional en la región, mantiene su relevancia no solo como fuente de alimento en los hogares nicaragüenses, sino también como insumo esencial para la agroindustria local, que aprovecha su versatilidad y valor nutritivo para generar productos con valor agregado.
Desde el MAG se destacó la importancia de seguir fortaleciendo esta cadena productiva, que beneficia a pequeños y medianos productores, y que representa una oportunidad para el desarrollo económico en las zonas rurales del país.