El Diario Nica

Ecuador investiga la muerte de 12 recién nacidos

Este trágico suceso ha generado conmoción y alarma en la sociedad ecuatoriana.

La Fiscalía de Ecuador, informó sobre el inicio de oficio de una investigación previa tras el fallecimiento de al menos 12 recién nacidos en el Hospital Universitario de Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

El ministro de Salud Pública, Jimmy Martin, fue convocado para comparecer el próximo martes 12 de agosto ante la Asamblea Nacional en una sesión extraordinaria; a fin de rendir cuentas sobre esta grave situación que habría ocurrido en una fecha no precisada durante el mes de julio.

Puedes leer: Impactante explosión en E.E.U.U.

El Ministerio Público, detalló a través de su cuenta oficial en la red social X que recogerá versiones de madres afectadas, testigos y “otras personas que podrían conocer lo sucedido”; como parte del proceso investigativo. Además, solicitó de manera urgente a los directivos del hospital las historias clínicas y toda información complementaria sobre los neonatos involucrados.

El organismo también confirmó que realizará un reconocimiento del lugar de los hechos dentro del centro hospitalario para esclarecer las circunstancias del fallecimiento de los bebés.

El hecho salió a la luz después de que el Ministerio de Salud, informara sobre las muertes; atribuidas a causas multifactoriales relacionadas con el estado clínico complicado de los bebés, muchos nacidos de forma prematura o muy prematura.

Sin embargo, medios locales como La Posta reportaron que 18 neonatos fallecieron en la unidad de cuidados intensivos por una posible infección asociada a la atención sanitaria.

Según esas fuentes, la falta de insumos médicos habría llevado a los doctores a reutilizar cánulas nasales contaminadas; lo que habría provocado la propagación de la bacteria Klebsiella pneumoniae, responsable de las muertes.

No obstante, el ministro de Salud negó el uso de insumos reutilizados y descartó la contaminación en la unidad de cuidados intensivos, sin aclarar la situación sobre la falta de materiales.

Por su parte, la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de los Servicios de Salud y Medicina Prepagada (Acess); anunció una auditoría de calidad y análisis de los casos para esclarecer con mayor detalle las causas de estos lamentables fallecimientos.