El Diario Nica

Colombia registra 95 asesinatos de líderes sociales

Ya son 95 los líderes y lideresas, defensores de DD.HH. asesinados en 2025.

El Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), denunció el asesinato al reconocido líder social y actual vicepresidente de la Junta de Acción Comunal del corregimiento de Villa Colombia, en el municipio de Jamundí, Valle del Cauca, Ruhal Martínez.

El homicidio ocurrió en la mañana del miércoles 6 de agosto, cuando se desplazaba en su motocicleta en la vereda El descanso. Sujetos armados que también se movilizaban en moto lo interceptaron y le dispararon en repetidas ocasiones, causándole la muerte en el lugar”, denunció el ente.

También puedes leer: Brasil presenta demanda ante la OMC contra EE.UU

Entre tanto, la Defensoría del Pueblo ha emitido las Alertas Tempranas 036 de 2023, en la que advierte sobre el riesgo de actos terroristas en Jamundí, así como la AT 005 de 2024, que señala que este municipio hace parte de un corredor estratégico entre Buenos Aires y Suárez (Cauca) y Buenaventura (Valle), aprovechado históricamente por grupos armados ilegales.

El riesgo está determinado por el reciente endurecimiento de los mecanismos de control territorial y social por parte de las comisiones del Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental Comandante Jacobo Arenas, adscritas al Estado Mayor Central”, insistió.

Por otra parte, Indepaz agregó que “la imposición de normas y otras formas de control social por parte de estos actores armados representa un riesgo constante para los derechos fundamentales de las comunidades que habitan en el territorio”.

Entre los grupos que actúan en la zona se encuentran el Frente Jaime Martínez del Bloque Occidental del autodenominado EMC, bandas de carácter local y la Tercera División del Ejército.