El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha intensificado su presión económica contra países que continúan comprando petróleo ruso, como parte de sus esfuerzos para aislar a Moscú por la guerra en Ucrania.
El presidente Donald Trump anunció recientemente aranceles de hasta 25% sobre países como India, y advirtió que podrían aumentar hasta 250 % si no cesan sus importaciones.
La Casa Blanca, anunció este miércoles que impondrá un arancel adicional a la India del 25 %, en respuesta a su continua compra de petróleo de la Federación Rusa, elevando sus gravámenes totales al 50 %, y además amenazó con modificar la orden si algún país toma alguna represalia en respuesta a esta decisión.
Puedes leer también: Crisis humanitaria en África
Según el comunicado, el arancel adicional a las importaciones procedentes de la India entrará en vigor a partir del 27 de agosto y además establece un proceso para la posible imposición de aranceles similares a otros países que importan directa o indirectamente petróleo de la Federación Rusa.
Aquí algunos puntos clave:
- India importa cerca del 38% del crudo ruso exportado, aprovechando descuentos en el petróleo tipo Urals.
- China es el mayor comprador, con aproximadamente 47% de las exportaciones rusas.
- Otros países como Turquía, Egipto, Emiratos Árabes Unidos y Pakistán también mantienen relaciones comerciales con Rusia.
- El Kremlin calificó estas medidas como “ilegales” y denunció que EE.UU. intenta obligar a otros países a romper vínculos comerciales.
- India respondió acusando a Occidente de “hipocresía”, señalando que muchos países que critican sus compras también comercian con Rusia.