Un sismo de magnitud 5,7 se ha registrado en la mañana de este martes en las costas de República Dominicana.
Según el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS, por sus siglas en inglés), el epicentro del movimiento telúrico se localizó a 38 kilómetros al sureste de la localidad de Boca de Yuma, provincia de La Altagracia, y a una profundidad de 168 kilómetros.
También puedes leer: Corte ordena prisión domiciliaria para Bolsonaro
La prensa local informa que el temblor se sintió en diversas localidades del este del país. Usuarios de redes sociales afirmaron haber percibido el fenómeno en varias zonas y parte del litoral caribeño. De momento, no hay reportes de heridos ni daños materiales y se ha recomendado a la población mantenerse alerta ante posibles réplicas.
Las autoridades de protección civil activaron los protocolos de monitoreo sísmico y recomendaron a la población mantener la calma y estar atentos a posibles réplicas. Además, recordaron la importancia de seguir las recomendaciones oficiales y no difundir rumores que puedan generar pánico innecesario.
Expertos en geología explicaron que este tipo de movimientos son comunes en la región del Caribe, donde convergen varias placas tectónicas. Aunque no siempre causan daños, es importante estar preparados, ya que la región es considerada sísmicamente activa.
Puerto Rico y República Dominicana, están ubicados en una zona de alta actividad sísmica, dado que la Placa Norteamericana y la esquina noreste de la Placa del Caribe se encuentran en esa área.