El Diario Nica

Crisis humanitaria en África

Uno de los más afectados por crisis humanitarias a nivel mundial.

Una grave emergencia humanitaria azota la región oriental de la República Democrática del Congo (RDC), donde miles de personas desplazadas por los enfrentamientos armados enfrentan condiciones críticas sin acceso adecuado a atención médica ni ayuda humanitaria.

El líder de la jefatura de Bavira, Mwami Romain Lenge, alertó sobre la preocupante situación en declaraciones a Radio Okapi. Según explicó, la violencia en las provincias de Kivu Norte y Kivu Sur está provocando un éxodo masivo hacia zonas como Uvira, donde la capacidad de respuesta ya ha sido ampliamente superada.

Puedes leer: Tormenta tropical Dexter en EE.UU y a dónde se dirige

“Esta agresión está provocando un desplazamiento masivo de población. La gente huye de Goma y Bukavu para buscar refugio en Uvira, donde estamos registrando un gran número de desplazados. Brindarles atención supone un grave problema”, aseguró Lenge.

Las condiciones en las que viven estas personas son extremas: duermen a la intemperie, están expuestas a enfermedades transmitidas por el agua y carecen de alimentos, refugio y servicios básicos.

En respuesta, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) lanzó el pasado 30 de julio una campaña digital llamada “Cada Dólar Cuenta”; con el objetivo de reunir fondos para apoyar a más de tres millones de desplazados internos.

Bruno Lemarquis, coordinador humanitario de la ONU en el país, destacó que la campaña está dirigida tanto a ciudadanos como a organizaciones; e hizo un llamado urgente para recaudar los recursos necesarios. Sin embargo, el panorama es desalentador: solo se ha reunido un 11 por ciento de los 2 mil 540 millones de dólares necesarios, según el Plan de Respuesta Humanitaria 2025.

Actualmente, RDC alberga casi ocho millones de desplazados internos debido a conflictos armados, desastres naturales y epidemias.