Las autoridades de Uruguay incautaron más de dos toneladas de cocaína destinadas al exterior, donde podrían alcanzar un valor superior a los 50 millones de dólares, según estimaciones oficiales.
La cocaína incautada son unos 2.200 kilos según una estimación preliminar, estaba parte bajo tierra y parte lista para ser trasladada, dentro de un predio cercano a la costa del Río de la Plata y de difícil acceso en Punta Espinillo, a unos 23 kilómetros del centro de Montevideo. Un circuito de cámaras vigilaba la carga.
La incautación se produjo el domingo tras «un trabajo de investigación que empieza a finales del mes de abril», dijo Julio Sena, director de investigaciones de la Policía, en rueda de prensa este lunes. El objetivo del «grupo criminal» que pretendía trasladar la droga por «vía fluvial», era enviarla «al exterior», explicó.
Seis uruguayos, cuatro hombres y dos mujeres se detuvieron durante el operativo dirigido por la Policía y la Prefectura (policía costera) y enviados a juicio. La Fiscalía señaló a Europa como el posible destino final de la droga.
Con la incautación se propinó «un duro golpe al narcotráfico», consideró el ministro del Interior, Carlos Negro, en conferencia de prensa. El jerarca estimó el valor de la sustancia en 15 millones de dólares en el mercado local y más de 50 millones en el exterior.
La mayor incautación de cocaína en Uruguay se dio en diciembre de 2019 en el puerto de Montevideo, cuando se detectó un cargamento de 4,4 toneladas acondicionadas para partir rumbo a África en contenedores con soja.