Terremoto de magnitud 8,8 estremece el Lejano Oriente ruso.
Un tsunami desatado por un fuerte terremoto en la zona de Kamchatka, en el Lejano Oriente ruso, llega a las costas de Japón y a la costa occidental de América del Norte.
El terremoto se produjo en la madrugada del 30 de julio de 2025, a una profundidad de 19 kilómetros, y ha generado una alerta de posible tsunami para varias zonas del Pacífico.
Las autoridades han confirmado la evacuación preventiva en poblaciones costeras en el oriente de Rusia, mientras en Hawái se recomienda mantenerse alejados de las playas hasta nuevo aviso.
Puedes leer también: Economía de EE.UU. retrocede, pero China crece
Se llevan a cabo labores de evacuación y numerosos gobiernos instan a sus ciudadanos a abandonar las áreas del Pacífico que corren riesgo de quedar bajo el agua.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también ha lanzado un posteo indicando advertencia de tsunami para las costas de Hawái, Alaska y las costas del Pacífico de EE. UU.
Consecuencias principales:
- Se generaron tsunamis de hasta 4 metros que afectaron localidades como Severo-Kurilsk y Elizovski, provocando inundaciones y daños estructurales4.
- Más de 2.000 personas fueron evacuadas en las islas Kuriles.
- Se activaron alertas de tsunami en países del Pacífico como Japón, Hawái, México, Chile, Ecuador y Estados Unidos.
- En Japón, se evacuaron casi dos millones de personas y se registraron olas de hasta 1,3 metros.
- El sismo provocó daños en edificios, incluyendo el derrumbe parcial de una guardería en Kamchatka.
Según expertos, el terremoto liberó una energía equivalente a 30 veces la del sismo de Kaikoura (Nueva Zelanda, 2016), y se ubica como el sexto más potente desde que existen registros