El Diario Nica

“Sabores de Mi Tierra”: Cocina con Identidad, Premios con Sabor

En Nicaragua se inauguró oficialmente el Festival Nacional Gastronómico «Sabores de mi Tierra» en su séptima edición; que reunirá a los mejores exponentes de la cocina tradicional nicaragüense en una competencia nacional con atractivos premios en efectivo.

El certamen se desarrollará en tres fases claramente definidas. «Los lanzamientos departamentales se estarán realizando el día de hoy hasta el día 2 de agosto, iniciando el día 8 hasta el 31 de agosto con los festivales departamentales, los cuales se estarán realizando a nivel nacional los días viernes, sábado y domingo. Asimismo, realizaremos el festival nacional el 5 de septiembre en Somoto, Madriz»; dijo Mara Vanessa Stott, codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo. «Es una historia ¿por qué elegiste ese plato?, ¿por qué también te identificas con ese plato?, sea la sopa de queso, sea el nacatamal, todos los derivados del maíz«; dijo Darling Hernández, del Movimiento Cultural Leonel Rugama.

«Además de todo el derroche de cultura de la parte artística y música y actividad para niños. Vamos a contar con una expoferia, para que las familias generen ingreso y aportemos a la economía familiar»; dijo Frania Peralta, secretaria general para la Promoción de Emprendimientos.

«Los parámetros que se tomarán en cuenta son: en el caso de la presentación del platillo, el puntaje será de 50 puntos; al sabor, color y textura de la comida, la presentación de la historia de la receta tradicional y los ingredientes se estarán dando 20 puntos. Además, la presentación del platillo tradicional tiene que tener elementos tradicionales acordes a la temporada y a las fiestas patrias, se le otorgará 15 puntos; así como el stand, otros 15 puntos», dijo Mirna Cuesta, responsable de estudiantes de INATEC.

“Sabores de Mi Tierra” / Créditos; Franklin Ruiz G.

«Ustedes solamente tienen que escanear el QR que los va a llevar a llenar un formulario donde ustedes van a poner su nombre y apellido, dirección, municipio, número de teléfono y, sobre todo, el nombre del plato, la receta con la cual van a concursar»; dijo.

Detalles de los premios

Los 153 municipios de Nicaragua participarán en estos festivales, donde se premiará a los tres primeros lugares con:

1.er lugar: 7,000 córdobas
2.do lugar: 5,000 córdobas
3.er lugar: 3,000 córdobas.

La Gran Final Nacional se desarrollará en Somoto el día 5 de septiembre, donde los ganadores competirán por premios mayores:

1.er lugar: 30,000 córdobas
2.do lugar: 20,000 córdobas
3.er lugar: 10,000 córdobas.

«Hacemos esa invitación a todos los que son amantes de la cocina, que disfrutan y les gusta compartir con todos sus manos laboriosas esta cocina típica y tradicional, que nos complace y nos gusta rescatar todas esas tradiciones, el consumo de productos locales; esto trasciende de generación en generación»; finalizó la codirectora de INTUR. El Gobierno de Nicaragua, en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Turismo, el Ministerio para la Promoción de Emprendimientos, el Ministerio de la Juventud, el Tecnológico Nacional y la Procuraduría para las Municipalidades.