Tras un potente terremoto de magnitud 8.8 frente a la península rusa de Kamchatka, varios países latinoamericanos con costas en el Pacífico han emitido alertas de tsunami y activados protocolos de emergencia.
También puedes leer: Terremoto de magnitud 8,8 estremece el Lejano Oriente ruso
Países en alerta:
Chile: Activó una alerta máxima y ordenó evacuaciones preventivas en toda la costa. Se espera que las olas impacten durante la mañana, especialmente en regiones como Atacama, Coquimbo y Valparaíso.
Por su parte el Gobierno de Chile decretó la alerta de tsunami en las costas del país debido al sismo de 8.8 grados en la península situado en el Lejano Oriente ruso.
«Por el terremoto en Rusia a esta hora se realiza el Comité para la Gestión de Riesgo de Desastres, por lo pronto tenemos alerta de tsunami para toda la costa de Chile para mañana», informó el presidente Gabriel Boric a través de sus redes sociales.
Perú: Emitió una alerta para todo su litoral. Las olas podrían llegar entre las 10:10 y 12:31 horas a puertos del norte, centro y sur.
En Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra emitió en horas de la noche del martes una alerta de tsunami en sus redes sociales.
Ecuador: En Galápagos se suspendieron actividades marítimas y se evacuaron zonas bajas. El litoral continental está en observación, con riesgo menor por el momento.
En Ecuador, el Instituto Oceanográfico y Antártico de la Armada (Inocar) y el Centro Nacional de Alerta de Tsunamis emitieron una advertencia ante el posible arribo de una ola de 1.4 metros de altura, a las Islas Galápagos, ubicada en el océano Pacífico.
México: Se esperan variaciones en el nivel del mar de hasta 1 metro. Se recomienda evitar playas y zonas costeras hasta nuevo aviso.
Desde México, la Secretaría de Marina del país norteamericano informó que esperan variaciones en el nivel del mar en las costas del Pacífico, con alturas estimadas de entre 30 centímetros y un metro, durante la tarde del miércoles.
Colombia: Alertas rojas en Nariño y Chocó, y advertencias en Cauca y Valle del Cauca. Se anticipan fuertes corrientes y oleaje.
Panamá: Aunque está incluida en la alerta regional, no se prevé un impacto significativo en sus costas.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada por canales oficiales, seguir instrucciones locales y evitar zonas costeras hasta que se levanten las alertas.