El Diario Nica

Aprueban reforma para ampliar subsidios a viviendas

La Asamblea Nacional aprobó este miércoles una reforma a la “Ley Especial para el Fomento a la Construcción y Acceso de Vivienda de Interés Social”, con el objetivo de modernizar el marco jurídico que regula el subsidio estatal aplicado a préstamos hipotecarios y adaptarlo a las nuevas dinámicas del mercado inmobiliario.

Con esta reforma, los diputados establecieron una excepción para extender subsidios e incentivos fiscales a viviendas cuyo costo supere los 50 mil dólares, siempre que cuenten con la autorización previa de la Presidencia de la República, a través del Instituto de la Vivienda Urbana y Rural (INVUR).

El cambio legal permitirá otorgar beneficios a proyectos habitacionales que superen los 50 mil dólares.

La diputada Jenny Martínez, presidenta de la Comisión de Infraestructura, destacó que la medida amplía el alcance de los beneficios estatales, permitiendo aplicar subsidios directos, incentivos y medidas excepcionales para proyectos habitacionales con costos mayores al límite previamente establecido.

«Con esta reforma respondemos a la evolución del mercado y a la necesidad de facilitar el acceso a vivienda digna en distintos segmentos de la población», afirmó Martínez durante su intervención en el plenario.

El cambio legislativo busca dinamizar el sector construcción, estimular nuevas inversiones en el desarrollo urbano y garantizar el acceso a soluciones habitacionales más amplias y diversificadas, en el marco de la política nacional de vivienda.