El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirmó este viernes que nunca fue a la isla de Jeffrey Epstein, el fallecido financista acusado de tráfico sexual de menores. «Deberían estar hablando de Bill Clinton, que fue a la isla 28 veces. Yo nunca fui a la isla», señaló el mandatario durante un breve encuentro con periodistas.
Epstein y Trump, mantuvieron una relación de amistad durante alrededor de 15 años, según declaró el propio Trump en una entrevista en 2002 en la que también dijo: «Es muy divertido estar con él. Incluso dicen que le gustan las mujeres hermosas tanto como a mí, y muchas de ellas son jóvenes. Sin duda, Jeffrey disfruta de su vida social».
Puedes leer también: EE.UU. refuerza ofensiva contra inmigrantes
Al ser cuestionado sobre una presunta carta que Trump habría dirigido a Epstein, este aseguró que ni siquiera sabe de qué estaban hablando. «Alguien podría haber escrito una carta, usado mi nombre, pero eso pasa a menudo, lo único que hay que hacer es mirar el expediente, el expediente falso, todo es falso con esa administración [demócrata]», añadió, tachándolos de ser un montón de gente enferma.
La información sobre la presunta carta fue publicada por el diario The Wall Street Journal, el cual señala que Trump envió a Epstein una carta de felicitación por su cumpleaños número 50 con el dibujo de una mujer desnuda.
Se señalaba que la falta de transparencia estaría relacionada con que destacadas figuras del Partido Demócrata habían estado involucradas en las actividades delictivas del magnate y se aseveró que la llegada del republicano a la Presidencia levantaría todas las alfombras.

Jeffrey Epstein, fue hallado muerto el 10 de agosto de 2019 en su celda del Centro Correccional Metropolitano de Manhattan (Nueva York), donde esperaba para ser juzgado por cargos federales de tráfico sexual de menores.
La muerte de Epstein ocurrió solo un día después de que se revelaran documentos judiciales que implicaban como sus cómplices a numerosas personas influyentes, incluido el príncipe británico Andrés, el inversionista multimillonario Glenn Dubin, el exgobernador de Nuevo México Bill Richardson, así como otras figuras políticas y personas de alto perfil.
Tras una riña con Trump, el multimillonario y magnate tecnológico estadounidense Elon Musk afirmó que el mandatario, de alguna manera, figura en los archivos del caso Epstein, algo que el presidente niega. Desde entonces, estas acusaciones han empezado a tomar nuevos detalles e informes. En este sentido, Trump prometió terminar esta estafa.