La Alcaldía de Managua celebró con una pasarela histórica, una exposición de objetos antiguos y una gala artística que enalteció la transformación creativa de la capital.
Una tarde cargada de memoria, arte y orgullo reunió a autoridades, artistas y población para rendir homenaje al pasado, presente y futuro de la ciudad que avanza con la Revolución.
En el marco del 179 aniversario de la elevación de Managua a ciudad, la municipalidad desarrolló un homenaje artístico y cultural que combinó historia, tradición y modernidad, reflejando la transformación integral que ha vivido la capital gracias al modelo de desarrollo impulsado por el Gobierno de Reconciliación y Unidad Nacional.
El evento tuvo lugar en el Salón de los Cristales del Teatro Nacional Rubén Darío, donde se inauguró la exposición “Objetos Antiguos”, se realizó la pasarela “Managua en la Historia” y culminó con la gala artística “Managua de mi Alma”, con danzas, entrega de reconocimientos y muestras del talento capitalino.



“Hoy vivimos una gala especial que resalta el alma creativa de Managua. Nuestro Buen Gobierno ha generado espacios donde florece el talento de nuestros jóvenes”, expresó la alcaldesa Reyna Rueda.
Durante la exposición, los asistentes pudieron apreciar fotografías de la antigua Managua, objetos patrimoniales como teléfonos, cámaras, linternas y vestuarios que narran visualmente el desarrollo histórico de la ciudad desde los años 20 hasta los 70. Además, se destacó el proceso de modernización en los últimos 17 años de gestión del Frente Sandinista, incluyendo obras de infraestructura, calles, hospitales y parques que hoy fortalecen la vida comunitaria.
“Después de ser una Managua oscura, llena de escombros, hoy tenemos una ciudad con alma, con espacios vivos para la familia”, afirmó la edil capitalina.
Entre los homenajeados con reconocimientos por su aporte a la conservación del patrimonio histórico y cultural de la capital estuvieron coleccionistas, artistas y académicos, como Francisco Manuel Alonso, quien compartió: “Soy coleccionista de objetos antiguos. Estos elementos cuentan la historia viva de nuestro pueblo y deben ser conocidos por las nuevas generaciones.”
Las autoridades presentes incluyeron a la alcaldesa Reyna Rueda, el vicealcalde Enrique Armas, la secretaria del Concejo Municipal Jennifer Porras, y representantes de la Comisión Nacional de Economía Creativa, entre ellos Luis Morales, Sonia Porras y Humberto González.

Como parte de la jornada, también se desarrolló un ciclo de conferencias magistrales sobre la historia, arquitectura y tradiciones de Managua, reafirmando el compromiso institucional de fomentar el conocimiento histórico y el amor por la identidad nacional.
Finalmente, se anunció que los días 1 y 10 de agosto serán asueto remunerado en la capital, en honor a las festividades de Santo Domingo de Guzmán, Patrón de los managuas.