Durante su visita a Nicaragua, el ministro de Asuntos Exteriores de Abjasia reafirmó, los vínculos de amistad entre ambos pueblos y propuso un nuevo impulso a la cooperación bilateral.
El ministro de Asuntos Exteriores de la República de Abjasia, Oleg Bártsyt, manifestó su admiración por el cariño del pueblo nicaragüense hacia sus líderes, durante su visita a Nicaragua en ocasión del 46 aniversario del triunfo de la Revolución Popular Sandinista.
“Estamos en Nicaragua desde hace dos días con la delegación de mi país, con mis compatriotas, y estamos sorprendidos cómo hay estas relaciones entre los pueblos y los Copresidentes. En el discurso del comandante, mirábamos la reacción de alegría del pueblo en una comunicación directa”, expresó el canciller abjasio.
Bártsyt resaltó la energía y el compromiso de la juventud nicaragüense, a quien describió como una garantía del porvenir.
“Hemos observado ese cariño a sus líderes y quiero decir que la juventud siempre será el futuro del país. Hemos visto que la juventud de Nicaragua es maravillosa, inteligente y con esta juventud, Nicaragua tiene gran futuro”, aseguró.
Durante una entrevista desde la Cancillería nicaragüense, el diplomático también valoró la unidad del pueblo con sus líderes y el calor humano demostrado en el acto del 19 de julio.
“Estamos muy alegres y contentos de tener la posibilidad de visitar este evento. Agradecemos mucho al Gobierno de Nicaragua, al Copresidente comandante Daniel y a la Compañera Copresidenta Rosario”, añadió.
Como parte de su agenda, Bártsyt confirmó que transmitieron los saludos del presidente abjasio, Badra Gunba, a los Copresidentes nicaragüenses e hicieron extensiva la invitación oficial para visitar su país.

En su recorrido por el país, también tuvo la oportunidad de conocer la ciudad de Granada, donde sostuvo encuentros con autoridades locales y representantes de la Juventud Sandinista.
“Fue una gran posibilidad para entender más el alma de Nicaragua y queremos agradecer por esta oportunidad”, expresó.
El canciller Bártsyt participó en una reunión clave con el compañero Laureano Ortega, Asesor Presidencial, representantes de Cancillería y empresarios, en la que coincidieron en la necesidad de fortalecer la relación bilateral en lo político, empresarial y cultural.
“Vamos a trabajar en el ámbito empresarial, que es muy importante, pero también vamos a trabajar en el ámbito cultural. Por ejemplo, por la cultura y la música es más fácil entender a cada pueblo”, señaló.
Además, sostuvo un encuentro con el canciller Valdrack Jaentschke, donde abordaron temas estratégicos como inversiones, cultura y geopolítica internacional.
Bártsyt subrayó que tanto Abjasia como Nicaragua comparten principios y valores comunes.
“Compartimos valores de la familia, de amistad, fraternidad, y nosotros como Abjasia siempre estamos listos para tener amistad con países que tienen valores claros como Nicaragua, valores de solidaridad y amistad”, dijo.
Refiriéndose al contexto geopolítico global, el canciller abjasio reconoció la importancia de los bloques como BRICS, CELAC y ALBA en la construcción de un nuevo orden mundial multipolar.
“Muchos países en el mundo saben que este orden unipolar no es justo. Por eso creo que todos los países y pueblos juntos, quieren crear un Nuevo Orden Mundial más justo, donde cada país tenga derechos claros”, sostuvo.
Insistió en que el camino hacia ese nuevo orden debe estar marcado por la amistad y la cooperación entre los pueblos. “Nuestra fuerza es la fuerza de los pueblos en unidad”, reiteró.

Durante su visita, el canciller compartió el interés de Abjasia en profundizar los intercambios informativos y educativos.
“Vamos a enviar informaciones sobre nuestro país, sobre nuestro pueblo, sobre nuestra cultura para los nicaragüenses”, explicó, en alusión a los acuerdos con medios como TeleSur.
Asimismo, mencionó la posibilidad de promover intercambios académicos entre estudiantes nicaragüenses y abjasios, como vía para fortalecer la comprensión entre ambos pueblos.
Finalmente, Bártsyt concluyó que, a pesar de la distancia geográfica, Nicaragua y Abjasia caminan con objetivos comunes: “Estamos lejos, sí, pero compartimos los mismos pensamientos”.