El Diario Nica

Rusia reitera el llamado al diálogo con Ucrania

Rusia volvió a tender la mano para reanudar el diálogo con Ucrania, pero también cargó con fuerza contra Occidente por lo que considera una escalada provocada por intereses económicos y militares.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, pidió este miércoles 16 de julio que la comunidad internacional presione a Kiev para retomar las negociaciones; luego de que Ucrania ignorara una propuesta rusa para reunirse en la semana del 22 de junio.

Esperamos una respuesta sobre las fechas para una tercera ronda de conversaciones. La voluntad de Moscú se ha expresado reiteradamente y al más alto nivel”; aseguró.

Puedes leer: Trump no simpatizan en Latinoamérica

El proceso de diálogo comenzó en mayo de 2025 con dos rondas celebradas en Estambul, donde ambas partes discutieron cuestiones humanitarias, intercambio de prisioneros y esbozaron posibles condiciones para un alto el fuego. Aún no hay fecha para una nueva cita.

Mientras insiste en el camino diplomático, Rusia cuestiona el papel de Estados Unidos y Europa en el conflicto. Peskov calificó como un “negocio” la venta de armas estadounidenses destinadas a Ucrania a través de países europeos. Para Moscú, estas operaciones no buscan la paz, sino prolongar el enfrentamiento.

Mientras tanto, Ucrania ha mostrado escepticismo sobre el proceso, y el presidente Zelenski ha propuesto al Vaticano como sede para futuras negociaciones, junto al papa León XIV.

Durante una declaración oficial, el pontífice reafirmó su “disponibilidad plena” para recibir a las delegaciones tanto de Kiev como de Moscú, recordando que la Santa Sede siempre ha abogado por el diálogo, la reconciliación y la protección de las vidas humanas, especialmente de los más vulnerables.