Con el objetivo de fortalecer la cadena de frío y garantizar la protección de las vacunas, el Ministerio de Salud entregó once generadores eléctricos a igual número de SILAIS del país.
“Estos generadores nos permitirán resguardar la calidad de las vacunas almacenadas en los departamentos. Es parte del trabajo que impulsa nuestro Gobierno Sandinista para asegurar su disponibilidad para las familias”, expresó el doctor Cristhian Toledo, director general de Vigilancia para la Salud.
La inversión en los generadores asciende a 13.2 millones de córdobas. Además, se ha fortalecido la cadena de frío con la entrega de termos y la distribución de vacunas para respaldar las distintas jornadas de inmunización.


“Estos generadores serán distribuidos en departamentos como Jinotega, Chontales, Boaco, Rivas, Carazo y la Costa Caribe, donde se almacenan vacunas. Son esenciales para mantener las condiciones de temperatura requeridas y asegurar su calidad durante el traslado a municipios y barrios”, explicó el doctor Toledo.
Por su parte, la compañera Mayling Mora, responsable del Programa Ampliado de Inmunización, destacó que estos equipos son fundamentales para preservar las vacunas y garantizar la salud de las familias mediante su aplicación oportuna.
“Estos equipos son plantas eléctricas que permitirán garantizar la seguridad de las vacunas ante cortes de energía en los bancos de biológicos. Gracias a la gestión de nuestro Gobierno, estas plantas tienen la capacidad de mantener la refrigeración por varios días, asegurando productos seguros que salvan vidas”, concluyó.