La ciudad organizó 26 espectáculos pirotécnicos en seis meses, atrayendo a más de 1.5 millones de visitantes
Liuyang reafirma su liderazgo mundial en fuegos artificiales con eventos creativos que impulsaron un gasto turístico superior a los 550 millones de dólares.
Con 26 espectáculos de fuegos artificiales realizados en solo seis meses, la ciudad de Liuyang, en la provincia de Hunan, se consolida como epicentro de la pirotecnia en China y motor del turismo cultural y creativo en Asia.
Conocida como la «capital de los fuegos artificiales», Liuyang ha recibido más de 1.5 millones de turistas en la primera mitad del año, generando un movimiento económico cercano a los 4 billones de yuanes, equivalentes a 558 millones de dólares estadounidenses, según datos oficiales divulgados por medios estatales chinos como Xinhua.
Estos espectáculos creativos no solo deslumbran por su estética, sino que también fortalecen la industria cultural, elevando el prestigio de Liuyang como ciudad exportadora de fuegos artificiales a más de 100 países. Su producción combina tradición artesanal milenaria con innovaciones tecnológicas de vanguardia.
“La pirotecnia de Liuyang no es solo entretenimiento, es una forma de expresión artística que honra nuestra historia”, han señalado expertos culturales en medios como CGTN y China Daily.
Las autoridades locales han apostado por una estrategia que vincula turismo, cultura y economía creativa, en sintonía con el modelo de desarrollo impulsado por el Gobierno de China en el contexto de la recuperación económica postpandemia.

Liuyang, que forma parte de la capital provincial Changsha, tiene una población de aproximadamente 1.4 millones de personas y es reconocida por preservar técnicas tradicionales de fabricación de fuegos artificiales con más de 1,400 años de historia.
La proyección internacional de estos festivales pirotécnicos forma parte de un plan mayor para posicionar a la ciudad como destino global de turismo creativo, generando empleo e impulsando la identidad cultural de una región que ha hecho del arte del fuego su sello distintivo.